TAREA 1: Búsqueda de una información que responde una pregunta, con algunos datos que sirven para dirigir la búsqueda:
Un pariente del conocido bicho bolita tiene la costumbre de sustituir mediante un proceso natural una parte de otro animalejo. ¿Cómo sucede este proceso?
TAREA 2: Búsqueda en la que la respuesta, literal, se utiliza como palabra-clave, y se trata de establecer conclusiones y ampliar la pesquisa para responder al problema
"Se acabó la leche de la clemencia"
¿Quién dijo esa frase y en qué circunstancias se hizo pública? ¿Qué otra frase dijo, asociada a esta, que se hizo muy popular entre los educadores?
TAREA 3: Comprobación de las diferencias de resultados obtenidos según la información que ofrezco al buscador
Entrar a Google, hacer clic en Imágenes. Escribir en el cuadro de búsqueda las siguientes secuencias, y ver cómo cambian los resultados
· Flor
· Flor grande
· Flor más grande (omitan la tilde de "más")
· Flor más grande del mundo
· Flor más pesada del mundo
· Flor más alta del mundo
A mí me toco en suerte la Nº 1.
El pariente de nuestro” bicho bolita” es el Cymothoa Exigua un parásito pequeño que se aloja en la lengua de su huésped, normalmente una especie de pargo (el pargo rojo y alguno más), que se encuentra principalmente cerca de arrecifes de coral y zonas rocosas del Golfo de Méjico y California.
El parásito se cuela por las branquias del pez utilizando sus pinzas, se aferra con sus tres pares de patas anteriores y chupa la sangre de la arteria principal de la lengua. A medida que crece el parásito, la lengua del pez queda atrofiada por falta de sangre y entonces es el parasito el que reemplaza a la lengua con su propio cuerpo, aferrándose a los músculos del apéndice que ha quedado de la misma. El pez es capaz de usar al parásito como si fuera su propia lengua, con la característica de que ha de compartir su comida con este.
El pez no sufre ningún otro daño. Una vez ha reemplazado a la lengua, se alimenta de partículas de comida cada vez que come el pez. Es el único caso de un parásito que reemplace de forma funcional un órgano de su huésped.
Se eligió esta fuente luego de cotejar varias y ser la más completa en su descripción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario